Israel inicia demolición en Tulkarem pese a orden judicial

3 godzin temu

El Ejército israelí ha comenzado este lunes una operación de demolición a gran escala del campamento de refugiados de Tulkarem, en Cisjordania. Las excavadoras militares iniciaron la destrucción de una zona de 104 edificios que albergaban unos 400 hogares.

Las demoliciones arrancaron en el barrio de Al Muraba, según confirmaron fuentes locales citadas por la agencia de noticias palestina Sanad. Esta operación se produce a pesar de que el Tribunal Supremo israelí ordenó el 2 de julio suspender estas demoliciones.

Controversia judicial por la operación

Las autoridades israelíes anunciaron el domingo el inicio del plan de demolición ignorando la orden judicial, según denunció la organización de derechos humanos Adalah. Sin embargo, el propio auto del Supremo permite comenzar las demoliciones en caso de "necesidad militar urgente" o "imperativos de seguridad evidentes".

La suspensión judicial se basaba en una denuncia presentada por Adalah en nombre de once residentes del campamento de refugiados. La organización remitió este lunes un nuevo escrito al Supremo denunciando que no existe ninguna necesidad urgente de seguridad como requiere el tribunal.

Autoridades reconocen zona deshabitada

Suhad Bishara, directora del departamento legal de Adalah, explicó que "las propias autoridades militares reconocen que el campamento de refugiados de Tulkarem está prácticamente deshabitado". La organización advierte que una vez consumadas las demoliciones serán hechos consumados difícilmente reversibles.

Adalah alerta de que se vulneran los derechos de los habitantes a un recurso legal y de que son víctimas de un desplazamiento forzoso y de la pérdida de sus propiedades. La organización considera que no existe justificación para proceder con estas demoliciones.

Éxodo masivo de la población

El campamento de refugiados de Tulkarem y el adyacente de Nur Shams están situados en la parte occidental del norte de Cisjordania, justo en la antigua frontera de 1967. Esta línea separaba históricamente el territorio israelí del palestino.

Aproximadamente 40.000 personas han tenido que huir de la zona en las últimas semanas debido a la ofensiva militar israelí. El éxodo masivo ha dejado prácticamente deshabitados estos campamentos de refugiados.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału