Albares trata con Marruecos el cierre de aduanas en Ceuta

4 godzin temu

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha reunido este lunes en Bruselas con su homólogo marroquí, Naser Bourita, para abordar el cierre de las aduanas comerciales en Ceuta y Melilla. El encuentro se ha producido en el marco de la reunión ministerial UE-Vecindad Sur.

Albares ha insistido ante Bourita en la necesidad de hacer compatible la operación Paso del Estrecho con el tránsito normal de mercancías en la frontera. "Hemos tratado la situación de las aduanas en Ceuta y Melilla y la mejor forma de hacer compatible esa operación Paso del Estrecho, que es un inmenso paso humano, con el hecho de que puedan seguir durante este periodo pasando mercancías con normalidad", ha declarado el ministro español.

Negociaciones para mantener el comercio

El ministro ha defendido previamente que las aduanas de Ceuta y Melilla no se han cerrado definitivamente, como han alertado algunos sectores. Albares ha acusado a estos críticos de querer "sabotear cualquier buena relación" entre España y Marruecos.

El cierre temporal de las aduanas comerciales implementado por Marruecos forma parte del acuerdo bilateral alcanzado entre ambos países. Este pacto contempla la posibilidad de "reducir e incluso paralizar temporalmente el flujo de mercancías cuando es necesario destinar todos los esfuerzos al paso de viajeros".

Operación Paso del Estrecho en marcha

La medida coincide con el desarrollo de la operación Paso del Estrecho, el dispositivo especial que facilita el tránsito de personas durante el periodo estival. Marruecos comunicó la semana pasada la suspensión de los cruces de mercancías para concentrar recursos en el paso de viajeros.

Los datos recogidos por la prensa marroquí revelan el escaso volumen de intercambio comercial registrado en los últimos meses. En Melilla se han producido únicamente 19 cruces de mercancías, de los cuales solo siete tenían como destino Marruecos.

Cifras del comercio fronterizo

Por su parte, Ceuta ha registrado 42 cruces de mercancías, aunque solo uno de ellos tuvo origen en la ciudad autónoma española. Estas cifras reflejan la limitada actividad comercial que se desarrolla actualmente a través de estas fronteras.

El Gobierno español mantiene contactos regulares con las autoridades marroquíes para gestionar la situación de las aduanas y buscar soluciones que permitan compatibilizar ambas operaciones.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału